jueves, 31 de octubre de 2013

Cristiano Ronaldo le dedicó su gol a Joseph Blatter [VIDEO]


Cristiano Ronaldo le dedicó su gol a Joseph Blatter [VIDEO]

El crack portugués botó toda la bronca que tenía con el gol que le anotó al Sevilla. Mira la celebración ¿dirigida a Joseph Blatter?

Joseph Blatter había utilizado el término "comandante" al momento de burlarse de Cristiano Ronaldo. Pues hoy el portugués anotó para el Real Madrid y celebró de una peculiar manera.

'CR7' salió corriendo y festejó su gol realizando un saludo militar, como si fuera un comandante. Lo cierto es que el portugués le respondió a Blatter en el cancha, con un gol, con lo que realmente sabe hacer.

Los hinchas de Real Madrid respaldaron a Cristiano Ronaldo desde que dijeron su nombre en los altavoces del Santiago Bernabéu.



Joseph Blatter se burló de Cristiano Ronaldo y dijo que prefiere a Messi [VIDEO]

"ME GUSTA SER SU JEFE, YO PREFIERO A MESSI" PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA FIFA JOSEPH BLATTER QUIEN LLENABA DE ELOGIOS AL ARGENTINO MIENTRAS HACIA DURAS CRITICAS AL DELANTERO DEL REAL MADRID.

El presidente de la FIFA sorprendió en una conferencia en Oxford en la que hasta imitó a la estrella del Real Madrid
Los asistentes a la conferencia del viernes último en la Oxford Union Society soltaron carcajadas al ser testigos de una actuación jocosa del presidente Joseph Blatter, quien en un arranque de gracia se puso a imitar y a burlarse de la forma de caminar de Cristiano Ronaldo.
“Es como un comandante sobre el campo”, dijo Blatter sobre CR7, y luego se puso a hacer gestos como si se tratase de un militar. Antes, solo prodigó elogios a Lionel Messi. “Leo es un buen chico. A cada padre o madre le gustaría tenerlo en su casa. Es un buen hombre. Muy rápido. Juega muy bien, como si estuviera bailando”, precisó.
“Uno gasta más en su peluquero que otro, pero no puedo decir quién es el mejor. La lista para el Balón de Oro se publica el próximo martes (refiriéndose a hoy, 29 de octubre) y *ellos deben decidir, pero me gusta ser su jefe. Yo prefiero a Messi*”, remató Blatter.

jueves, 24 de octubre de 2013

Sebastian Vettel se queda muy cerca del título

SUZUKA. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), ganador de los tres últimos títulos mundiales de Fórmula 1, se impuso este domingo en el Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka, aproximándose un poco más al título.
Sebastian Vettel se impuso en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. / EFE
Vettel no es matemáticamente campeón del mundo de la temporada ya que su principal rival, el español Fernando Alonso (Ferrari), terminó en cuarta posición, pero amplió su ventaja a 90 puntos sobre el asturiano, cuando quedan cuatro pruebas para el final.
La segunda posición en el Gran Premio de Japón fue para el compañero del alemán en Red Bull, el australiano Mark Webber, completando el podio el francés Romain Grosjean (Lotus).
Esta es la 35ª victoria de Vettel en Fórmula 1, nueve de ellas esta temporada en 15 pruebas disputadas, y la quinta consecutiva desde el Gran Premio de Bélgica, a finales de agosto.
Vettel está lanzado hacia su cuarta corona consecutiva que podría lograr en la próxima carrera, el 27 de octubre en India, si mantiene una ventaja de 75 puntos sobre Alonso.
El alemán hizo una carrera perfecta y aprovechó una estrategia de dos paradas para cambiar de neumáticos, mientras que su compañero australiano, que salió en la ‘pole position’, realizó tres.
Grosjean tuvo un buen inicio, sorprendiendo a los dos Red Bull en la primera curva, y fue líder del principio de la carrera, aunque después fue víctima de la estrategia de su equipo, menos eficaz que la de Red Bull para Vettel.
Al terminar cuarto, cuando era octavo en la parrilla de salida, Alonso hace mantener el suspense hasta el Gran Premio de India.
Parece imposible que el español pueda arrebatar el título a Vettel. Para ello debería ganar los cuatro grandes premios, que le darían 100 puntos (25 por el primer puesto en cada uno) y que el alemán lograra menos de diez unidades en total.

Alonso se siente feliz y apoyado en Ferrari

“El apoyo, al menos dentro del equipo, es del 100 %. La felicidad también es absoluta. Lógicamente me gustaría ganar el campeonato o al menos estar más cerca de luchar por el título”, dijo el asturiano a la prensa en el circuito de Buddh, donde este domingo se disputa el Gran Premio de la India.
En las últimas semanas se ha producido un cruce de declaraciones entre el español y los dirigentes de la escudería, algo que Alonso ha querido zanjar.
“Hay una tendencia o facilidad a intentar hablar mal o crear polémica, que es zanjada día tras día, pero eso no vende tanto lógicamente como lo otro”, aseguró el piloto.
A 90 puntos del líder del Mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), y con nulas esperanzas de ganar el campeonato este año, el español remarcó que al menos Ferrari ocupa la segunda posición.
“Estamos segundos (tanto en pilotos como en constructores), cosa que no soñarían ni la mitad de la parrilla. Ha habido otros equipos, como McLaren, que no sueñan ni con llegar a un podio”, afirmó Alonso.
Respecto a las cuatro carreras restantes, el español afirmó que tiene la “esperanza” de hacer buenas carreras, sumar puntos para ayudar al equipo en la lucha por el segundo puesto de constructores.
“Y pasarlo bien, en cierta medida. Ojalá que sean carreras divertidas o movidas. Que pasen cosas para que no sea la monotonía de todos los grandes premios”, subrayó.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Funcionarios de la NSA espiaban a sus novias

WASHINGTON. Empleados de la NSA, la agencia estadounidense en el centro de la polémica provocada por las revelaciones de Edward Snowden sobre comunicaciones interceptadas, aprovecharon las herramientas de las que disponían para espiar a sus novias.

En una carta a un senador a la que accedió el viernes la AFP, la inspección general de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) identifica 12 usos malintencionados de las potentes herramientas de monitoreo de las comunicaciones por parte de empleados sin escrúpulos.
Este nuevo episodio de revelaciones sobre la intrusión en la privacidad de los estadounidenses, operado por la NSA, ha sido apodado “LoveInt” por algunos medios de comunicación, en referencia a “Love Intelligence” o “inteligencia amorosa”.
La ley prohíbe a la NSA vigilar las comunicaciones de los estadounidenses o de los extranjeros radicados legalmente en el país, excepto en el caso de legítima sospecha de vínculos con actividades terroristas. La normativa prohíbe también la vigilancia de las comunicaciones con fines personales.
Esto no impidió que en 2004 una funcionaria de la NSA enviada al extranjero “vigilara el celular a su marido porque sospechaba que tenía una aventura”, señala la inspección general de la NSA, según la cual la empleada luego renunció.
En otro caso, una funcionaria extranjera del gobierno estadounidense contó que sospechaba que su novio, quien trabajaba para la NSA, vigilaba sus llamadas telefónicas. La investigación mostró que el novio en cuestión había escuchado, entre 1998 y 2003, las conversaciones en nueve teléfonos diferentes de distintas mujeres. También él dimitió.
Otro empleado había monitoreado las comunicaciones de tres mujeres entre 2001 y 2003, según la inspección general de la NSA, que no especifica si se trataba de novias.
En otro caso en 2003, un funcionario había vigilado las comunicaciones telefónicas de su novia extranjera para determinar si estaba “involucrada con funcionarios de gobiernos extranjeros u otras actividades que podrían causarle problemas a él”, explicó a los investigadores, según la inspección general de la NSA.
Un miembro de la NSA llegó incluso a realizar investigaciones, en su primer día trabajo, sobre seis correos electrónicos de una exnovia. Rápidamente atrapado, dijo que deseaba entrenarse.

Isla surgida del terremoto de Pakistán tiene 22.726 metros cuadrados

PARÍS. La isla que surgió en el mar de Arabia como consecuencia del terremoto que sacudió el pasado martes el sudoeste de Pakistán tiene una superficie de 22.726 metros cuadrados.

Esto es según los técnicos de la sociedad europea Astrium que han trabajado con imágenes de uno de sus satélites.
Un satélite de tipo Pléiades fotografió ayer la isla, bautizada Zalzala Koh, y a partir de esos elementos los expertos geómetras desde su base en Toulouse (sur de Francia) determinaron que tiene 175,7 metros de largo y 160,9 metros de ancho, explicó Astrium en un comunicado.
La filial espacial de EADS señaló que su satélite pudo captar la imagen del promontorio de tierra surgido del mar a causa del seísmo desde su órbita a 695 kilómetros de distancia de la Tierra.

La marihuana desmitificada

Paraguay es segundo mayor productor de marihuana en el mundo y eso puede ser positivo o negativo, dependiendo de cómo se analice el dato, pero, ¿qué es lo que realmente sabemos sobre esta planta natural que crece con "inusitada calidad" en nuestro país?
La marihuana, una planta sobre la que todavía queda mucho por saber.
La marihuana, una planta sobre la que todavía queda mucho por saber. / Archivo, ABC Color
Actualmente, Paraguay es el segundo mayor productor de marihuana en el mundo y el mayor de la región. Eso podría tener significancias positivas o negativas, dependiendo de cómo se analice el dato, pero, ¿qué es lo que realmente sabemos los paraguayos sobre esta planta que crece con una “inusitada calidad” en este suelo sudamericano?
El tabú, lo moralmente prohibido y el miedo a abordar un debate nacional honesto por parte del Estado sobre la marihuana es lo que probablemente permitió que el folclore difunda mitos y medias verdades, buenas o malas, sobre esta planta de la cual en Paraguay todavía no se tienen estudios científicos en cuanto a sus implicancias económicas, biológicas, medicinales, sociológicas y otros factores.
Mientras tanto, en un esfuerzo por empezar a desmitificar la marihuana, se puede afirmar cuanto sigue:
En Paraguay existe una ley contradictoria en sí misma respecto al consumo de marihuana, y es que, en nuestro país, el uso de esta yerba está despenalizado desde antes de la era democrática, aunque con lareglamentación de que una persona puede portar hasta 10 gramos para su consumo; si portara más de 10 gramos, se considerará un delito y el consumidor podría ir a la cárcel.
Lo descabellado es que la misma ley que despenaliza el consumo –la ley de drogas 1.340/88-,ç penaliza la producción y comercialización de la marihuana.
“¿A quién le compra el consumidor? ¿Al Estado? –No”, reflexiona el actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Luis Rojas, quien advierte que hay muchas actualizaciones que deben hacerse de forma urgente, ya que la actual normativa presenta muchas lagunas, según dice.
Y aunque en este aspecto coincide con la abogada especializada en temas de droga, Marilina Marychal, quien considera que la regulación está desfasada, no concuerdan respecto a la legalización. Para Marychal, la legalización “es justa y necesaria”, mientras que para Rojas no, porque señala que experiencias de otros países demuestran que el narcotráfico encuentra otras formas de seguir comercializando drogas.
Explicado tal aspecto, hablemos del mito de que la marihuana la consumen solamente los marginales y que incita a la violencia. Christian Pérez, de la Organización Kannabika del Paraguay, y Raúl Melamed, comunicador que impulsa la legalización, señalan que el hecho de que la marihuana esté ligada a la violencia o a la delincuencia, en gran medida, es por la ilegalidad de la “droga”.
Esto significa que si un consumidor quiere yerba para fumar, debe “cruzar la línea” hacia el mundo delincuencial para obtenerla, esboza Melamed, en tanto que Pérez va más allá y agrega que esta situación expone a consumidores de marihuana a que se les ofrezca drogas duras, como el crac.
Otro de los grandes mitos urbanos es que existe un carné de “consumidor”, lo cual nunca existió, comenta el doctor Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Control de Adicciones, que explica que lo que hay es un “cartoncito” (la ficha de un paciente que está en tratamiento) que demuestra la calidad de consumidor de la persona. Quizás de ahí nació esta leyenda.
Fresco también resalta, como otra gran fábula, el hecho de que la marihuana sea el “trampolín” para consumir drogas duras, e incluso, miembros de la Asociación Kannabica aseguran que la marihuana puede servir para reemplazar el consumo de estupefacientes severos, como la cocaína.
Esta estrategia se conoce en Salud Pública como “reducción de daños”, en que se reemplaza una droga dura por “una menos peor”, en palabras del doctor Fresco.

¿MEDICINAL?

Sí, la marihuana tiene usos medicinales folclóricos en nuestro país, y se está estudiando su uso en enfermedades como el glaucoma, la anorexia, el cáncer y otros, detalla Manuel Fresco.
“Se utiliza (en otros países) en forma de tintura, de aceite, de gotas, incluso en Estados Unidos (en EE.UU. más de una docena de estados reconocen el uso medicinal). En España también hay preparados, acá todavía no hay preparados oficialmente”, explica.
Y entonces nos preguntamos: ¿Qué realmente es la marihuana? Es una planta natural que contiene Tetrahydrocannabinol (THC), el químico responsable del efecto que produce al consumir. Sus tres principales variedades son: el Cannabis Indica, el Cannabis Sativa y el Ruderalis.

CERVEZA Y TABACO, LOS GRANDES PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA

Estas dos drogas legales representan hoy en día el mayor problema para Salud Pública, dice Fresco, y según datos del Observatorio Paraguayo de Drogas (OPD), ambas representan las drogas legales de inicio. Sin embargo, en este punto hay una contradicción, porque, de acuerdo con datos proveídos por la misma OPD, la marihuana es la droga ilegal que sirve de inicio para pasar a otras drogas.
El mayor problema de este tipo de contradicciones es que no existen estudios científicos desarrollados exhaustivamente en todas las áreas para determinar una cosa u otra, ya que dichos porcentajes tomaron como universo a los pacientes que se encontraban en tratamiento, pero, ¿cuántas personas en el país consumen marihuana de forma recreativa? No hay encuestas que revelen esos números.

CONOCER EL DERECHO

Christian Pérez comentó que muchas de las personas que consumen marihuana no conocen lo que dice la ley y que, en muchos casos, la Policía, se aprovecha de la situación para pedir “coimas”.
Es preciso tener en cuenta que el artículo 30 de la Ley de Drogas hay que saberlo de memoria, para explicarles a los policías, indica.
El problema es que si el consumidor tiene 11 gramos, en vez de diez, como reglamenta la actual ley, igual será procesado por posesión y se expone a una pena de entre 5 y 15 años, explica Marychal.

EN LA INDUSTRIA

Melamed explica que, de tanto centrarse en la represión al uso recreativo de la marihuana, se está perdiendo una maravillosa oportunidad para utilizar las otras variedades del cannabis, que se utilizan en el área de la construcción, de las telas, de la medicina, etc.
“Estamos hablando de un recurso natural número uno, que crece en este país con una calidad inusitada y que la están manejando unos pocos privilegiados, por eso la mantienen penalizada”, agrega.

¿UN PASO HACIA ADELANTE?

Se encuentra en pleno proceso de desarrollo el Centro de Investigación Científica Sobre el Cannabis, que lo están llevando adelante la Senad y el Observatorio Paraguayo de Drogas (ODP), afirma Rojas.
El objetivo es que Paraguay cuente con información propia de todos los aspectos de la marihuana y que sirvan al Gobierno de respaldo repsecto a la postura que tenga.
Sin dudas, es un primer paso para desmitificar y tener datos fehacientes acerca de la implicancia de la marihuana en nuestro país.
"Hay un llamado regional al debate, no vamos a poder evitar eso. Entonces no podemos diseñar políticas públicas en base a meras experiencias externas", dijo Rojas, quien espera que ya puedan inaugurar el centro este año.

Parecido de PES y FIFA con lo real; Olimpia, en el tráiler

FOTOS Y VIDEO. Mirá qué juego, FIFA 14 o PES 2014, guarda un mejor parecido con el futbolista real. Olimpia, en el tráiler del PES 2014.
Olimpia está en el tráiler oficial de PES 2014 para Sudamérica. Mirá el parecido de los jugadores virtuales con los reales. Foto: Latercera.com
Compará el parecido que tienen los jugadores más populares que aparecen en los videojuegos, tanto de FIFA 14 como de PES 2014, con los futbolistas reales.
La web chilena, latercera.com, hizo una comparación acerca de los parecidos que traen las nuevas versiones de los jugadores más famosos en los simuladores de fútbol. En el PES 2014, este año se optó por una transformación en su motor gráfico que optimizó la experiencia de juego, aunque disminuyó su calidad en la similitud de los futbolistas.
En tanto que el FIFA 14 se preocupó de mejorar la jugabilidad agregando más ajustes en la física y movimientos del entorno y con una mejoría destacable el aspecto de los jugadores.
Aún así y aunque ambos juegos agregaron a su listado de licencias la liga chilena, ninguno se destaca por la cercanía gráfica de los jugadores locales.
OLIMPIA, EN EL PES 2014
Olimpia, en su condición de finalista de la Copa Libertadores de América, apareció en el tráiler oficial del PES 2014 para Sudamérica.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Webber es castigado por subir al coche de Alonso

VIDEO. Webber perderá 10 plazas en la parrilla del GP de Corea por subir al coche de Alonso.
El auto de Webber sufrió una avería en el tramo final de Singapur y regresó a garaje en el monoplaza de Alonso. Foto: As.com. 
El australiano Mark Webber (Red Bull) ha sido sancionado con la pérdida de diez posiciones en la formación de salida de la próxima carrera, en Corea del Sur, por regresar a la zona de garajes subido al monoplaza del español Fernando Alonso (Ferrari) al final del Gran Premio de Singapur.
Webber se quedó fuera de carrera en el tramo final por una avería en su bólido. Para regresar a los garajes le pidió a Alonso que lo llevara sobre su Ferrari.
Ambos pilotos fueron llamados a declarar y recibieron una reprimenda, pero en el caso de Webber se trataba de la tercera, por lo que se le ha aplicado este castigo.
Sus anteriores dos reprimendas fueron en Baréin, por una colisión con el Mercedes del alemán Nico Rosberg, y en Canadá, por no aminorar suficientemente la marcha en situación de banderas amarillas. EFE
  

jueves, 12 de septiembre de 2013

La Albirroja sube 8 puestos en el ranking FIFA

La selección paraguaya ascendió 8 lugares en el ranking FIFA y se ubica en el puesto 41.
Paraguay subió 8 lugares en el ranking FIFA. Foto: Última Hora.
La Albirroja, después de mucho, volvió a subir en el ranking mensual de la FIFA. Luego del empate 3-3 ante Alemania y la goleada 4-0 ante Bolivia por Eliminatorias, la selección nacional subió 8 lugares y ahora se ubica en la posición 41 de la clasificación.
España sigue a la cabeza de la clasificación, que señala que después de los 185 encuentros disputados en el último mes hay cambios entre las diez mejores y solo el equipo de Vicente del Bosque se mantiene en el trono que ocupa desde septiembre de 2011.
Argentina, gracias al éxito en las eliminatorias, adelanta a Alemania en el segundo puesto. Otra de las principales novedades es la irrupción de Uruguay entre los diez mejores, al subir cinco puestos y colocarse séptima a costa de Portugal, que pierde cuatro y es undécima. Sudamérica también está representada en el grupo de elite con Colombia (5) y Brasil (8).
Otro ascenso fulminante es el de Bélgica, cuyos diablos rojos se mantienen invictos en la clasificación mundialista y alcanzan así el sexto puesto, el mejor de todos los tiempos.
Los numerosos cambios registrados, y no solo en los primeros lugares, se deben sobre todo a las 86 eliminatorias para el Mundial que se jugaron en el último mes en todas las confederaciones, excepto Oceanía, señala la FIFA.
Hasta la fecha, del total de 820 contiendas de la competición preliminar del máximo acontecimiento del próximo año en Brasil, 747 pertenecen ya al pasado.
Además del anfitrión, han asegurado su participación Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Italia, Holanda, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina.
La FIFA confirma que en la clasificación actual se ha tenido en consideración el fallo dictado por la Comisión Disciplinaria, relativo al partido clasificatorio para el Mundial entre las selecciones de Túnez y Cabo Verde.

Así se siente Lotus con el paso de Raikkonen a Ferrari

Poniendo un poco de humor, la escudería Lotus expresó vía Twitter como siente el paso de Raikkonen a Ferrari.
Lotus tomó con humor la partida de Kimi Raikkonen.
En la mañana de este miércoles la escudería Ferrari anunciaba al finlandés Kimi Raikkonen como su nuevo piloto para las próximas dos temporadas del Mundial de Fórmula Uno y su actual equipo, Lotus, expresó como se siente con la noticia.
Poniendo un poco de humor, la cuenta oficial de Lotus tuiteó: "Eso duele un poco…", sobre el alejamiento de Raikkonen, con una imagen muy expresiva.

Raikkonen pasa a Ferrari

La escudería Ferrari confirmó a Kimi Raikkonen como nuevo piloto para las próximas dos temporadas.
Raikkonen deja Lotus y será el nuevo compañero de Fernando Alonso. Foto: EFE
El finlandés Kimi Raikkonen es el nuevo piloto del equipo Ferrari de Fórmula Uno, con el que ha firmado un acuerdo para las próximas dos temporadas, según informó hoy la escudería de Maranello en un comunicado.
La noticia del fichaje de Raikkonen, que será el nuevo compañero de Fernando Alonso, llega tras el anunció del brasileño Felipe Massa de que dejará el equipo Ferrari al final de la actual temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno.
Raikkonen ocupa hoy la cuarta plaza en el Campeonato Mundial de Fórmula con 134 unidades, a bordo del monoplaza de la escudería Lotus-Renault.
Ganó la primera carrera del año, el GP de Australia y subió al podio en segunda posición en China, Bahrein, España, Alemania y Hungría.

Vettel gana el GP de Monza

Sebastian Vettel más líder tras ganar el Gran Premio de Italia, por delante de Fernando Alonso.
El piloto de Red Bull sigue imparable en la Fórmula Uno. Foto: EFE.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) reforzó su liderato al ganar este domingo, el Gran Premio de Italia, la duodécima de las 19 pruebas del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el Autódromo de Monza y en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) concluyó segundo.
Vettel logró su sexto triunfo del año al cubrir las 53 vueltas que se dieron al templo de la velocidad italiano -de 5.793 metros-, para completar un recorrido de 306.7 kilómetros, en un tiempo ganador de una hora, 18 minutos, 33 segundos y 352 milésimas, a una media de 234,2 kilómetros a la hora.
El alemán ganó por delante de Alonso y de su compañero australiano en Red Bull, Mark Webber, que acabó tercero y los acompañó en el podio.
Cuarto fue el brasileño Felipe Massa (Ferrari), por delante de los alemanes Nico Hülkenberg (Sauber) y Nico Rosberg (Mercedes).
El australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) fue séptimo, justo delante del francés Romain Grosjean (Lotus), en una prueba en la que los ingleses Lewis Hamilton (Mercedes) y Jenson Button (McLaren) también entraron en los puntos, al acabar en los puestos noveno y décimo.
Vettel lidera ahora el Mundial con 222 puntos, 53 más que Alonso y con 81 sobre Hamilton.
El próximo Gran Premio, el decimotercero del año, se disputará el 22 de septiembre en el circuito de Marina Bay de Singapur. EFE

sábado, 3 de agosto de 2013

Hackers paraguayos se reunirán en agosto

Por segundo año consecutivo se realizará una nueva edición del HUBCON Ethical Hacking Conference Paraguay, evento de carácter técnico que mostrará modernas formas de utilización de la información digital, así como sus contramedidas, la responsabilidad de la seguridad, consecuencias y retos a nivel mundial.
El programa se dividirá en dos: la primera, Digital Forensics for Security Professionals, será dictada por el Ing. Gustavo Presman, uno de los peritos informáticos más renombrados de Latinoamérica. La segunda parte, Web Aplication Security Auditor, estará a cargo de Álvaro Andrade, quien se desempeña como asesor en materia del grupo de inteligencia informática del Presidente de Ecuador.
El sábado 31 se dedicará a conferencias con demostraciones y ataques en vivo -y a tiempo real- a diferentes plataformas y estructuras que serán realizadas por diez expertos de talla mundial, quienes exponen en los congresos más prestigiosos del “undergroud”, como son el Blackhat, Brucon, Defcon y Ekoparty.
Los interesados podrán inscribirse en la planta baja del Villamorra Shooping, de lunes a sábados de 10:00 a 18:00, y tendrá un costo de G. 250.000. El mismo incluye el merchandising oficial del evento. También existe la posibilidad de completar el formulario de preinscripición desde el sitio www.hubconpy.org.
El evento reunió el año pasado a unas 700 personas durante un solo día de conferencia y se posicionó entre las conferencias más productivas de América Latina, con repercusión internacional.
Para más información, los interesados pueden dirigirse al correo electrónico info@hubconpy.org, o seguir la cuenta en Twitter@hubconpy.

Pez damisela joven desarrolla ojo falso para confundir a depredador

“Los peces damisela jóvenes tienen cuerpos ligeramente coloridos y un ojo falso que sobresale en la parte de atrás de la aleta dorsal, el cual desaparece a medida que los ejemplares maduran”, indicó la bióloga marina Oona Lönnstedt, responsable de esta investigación de la Universidad James Cook.
El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, es el primero de su tipo que demuestra que la presencia de depredadores afecta el crecimiento y el patrón de colores de los peces damisela, según la cadena local ABC.
Para efectos de este estudio, los científicos capturaron varios ejemplares juveniles de peces damisela de Ambon al final de la etapa larval y antes de su exposición a sus depredadores naturales.
Los investigadores colocaron a un grupo en un tanque del laboratorio junto a una especie depredadora, que estaba contenida dentro de una bolsa de plástico, a la vez que inyectaban dentro de la pecera extractos de la piel y rastros de olores de estos enemigos naturales.
Un segundo grupo fue colocado junto a especies herbívoras y un tercer conjunto de damiselas fue completamente aislado de la presencia de otros animales marinos.
Los damisela expuestos durante seis semanas a sus depredadores desarrollaron una mayor altura, desde la base a la aleta dorsal, y un “ojo falso más grande”, apuntó Lönnstedt.
El aumento en el tamaño del pez contribuye a evitar los ataques de los depredadores y además mejora la velocidad y la capacidad de aceleración y de realizar maniobras. Mientras, el desarrollo de un enorme ojo falso, de mayor tamaño que sus ojos reales, busca “confundir a su depredador” sobre la dirección del pez y evitar ataques en la cabeza y órganos vitales.
Asimismo, los científicos observaron que los peces damisela expuestos a sus depredadores eran más cautos en su comportamiento, menos activos y permanecían escondidos más tiempo en comparación con los otros grupos.
Tras ser liberados todos los peces que participaron en el experimento, el grupo de los damisela que estuvo junto a los animales herbívoros o completamente aislados sufrieron cinco veces más muertes que aquellos más “experimentados” a reaccionar ante un depredador.

Terremotos podrían contribuir al calentamiento del planeta

Los autores de este estudio, de la universidad alemana de Bremen, han comprobado que un gran terremoto ocurrido en 1945 liberó más de siete millones de metros cúbicos de metano al mar de Arabia.
Este descubrimiento revela una fuente natural de emisión de gases de efecto invernadero que hasta ahora no se había considerado, apunta la revista británica. El efecto del metano en el medio ambiente es veinte veces más potente que el del dióxido de carbono, si bien el primer gas es menos abundante en la atmósfera.
Según los científicos, hay enormes cantidades de metano almacenadas en estructuras heladas llamadas hidratos en el subsuelo de las plataformas continentales que rodean las masas terrestres de la Tierra.
Se calcula que los hidratos de metano contienen entre 1.000 y 5.000 gigatoneladas de carbono, más que la cantidad total que se emite cada año por la combustión de fósiles.
Unos análisis realizados en 2007 de sedimentos de la parte norte del mar arábigo revelaron indicios químicos de emisiones de metano a gran escala, señalan los expertos.
Un examen de los archivos históricos ha permitido confirmar que en 1945 tuvo lugar en esa zona un terremoto de una magnitud de 8.1 puntos.
“De acuerdo con varios indicadores, sostenemos que el terremoto llevó a la fractura de los sedimentos, lo que permitió la liberación del gas que estaba atrapado debajo”, escribe el director del estudio, David Fischer.
Fischer afirma que “probablemente hay más zonas en el área que fueron afectadas por el terremoto”, lo que podría permitir profundizar en la investigación.
Los hidratos de metano se barajan como una fuente de energía prometedora, pero su extracción es cara y arriesgada. Estos hidratos -señalan los expertos- ayudan a estabilizar el suelo del océano, por lo que existe la posibilidad de que, si se perturban, podrían generarse corrimientos de tierra y tsunamis.