jueves, 1 de noviembre de 2012

Cumplimos bastante bien


Para Eduardo Aranda, Olimpia puso ganas y apunta a seguir de la misma manera.
El volante franjeado cumplió un gran papel en la victoria ante Independiente. Foto: Última Hora. 
Eduardo Aranda, volante titular de Olimpia, expresó tras el triunfo por 3-1 ante Independiente en Para Uno que ésta era la manera en que buscaban jugar, destrancando las ganas que puso el equipo.
“Hicimos un buen partido, los muchachos pusieron ganas. Queremos a seguir de esa manera”, sostuvo el Chino Aranda, quien participó en el tercer tanto del Decano con una gran habilitación a Néstor Bareiro.
El mediocampista resaltó además que todos quieren que la institución vaya para adelante y hoy cumplieron bastante bien. “Es la manera que se tiene que jugar”, subrayó.
Mirando el acumulativo, el Decano llegue a 70 puntos en el año, uno menos que Libertad, rival directo el próximo sábado.

Castorino: Para la gente


Arnaldo Castorino, feliz por su doblete, manifestó que el triunfo sirve para recuperarse y ganar confianza.
Chucky Castorino se fue feliz del Para Uo or lña victoria y sus dos goles. Foto: Última Hora. 
Arnaldo Castorino, goleador de Olimpia en la victoria por 3-1 ante Independiente en Para Uno por la fecha 14 del Clausura, sostuvo que necesitaban como sea de este triunfo, que va dedicado a la gente y a su compañero Carlos Humberto Paredes, quien está de duelo.
"Gracias a Dios pudimos ganar que era lo más importante. Los goles me llenan de confianza y alegría", resaltó el Chucky Castorino acerca sus dos anotaciones, que sumaron para que el Decano llegue a la tercera posición de la tabla con 23 puntos.
Castorino señaló sobre el desarrollo del partido que en un comienzo estuvo muy cerrado, con un Roque Cardozo que tuvo una gran actuación bajo los tres palos, pero por suerte encontró el espacio justo para abrir el marcador.
"Los goles te dan confianza. Al final quedaba mantener el resultado. Nos sirve para recuperarnos y pensar en lo que viene", agregó el delantero franjeado sobre el siguiente compromiso que tendrán con Libertad el sábado, rival en el acumulativo para acceder a la Libertadores 2013.
Para finalizar, Castorino expresó que está "satisfecho por el trabajo que vengo haciendo, le tengo un gran cariño a la gente de Olimpia", sentenció.
 

Para ayudar al equipo


Néstor Bareiro, contento por la oportunidad de jugar y marcar, dijo que Olimpia piensa en la Copa.
El Loco Bareiro festejó el tercero de Olimpia. Foto: Rubén Alfonso - Última Hora.
Néstor Bareiro, autor del tercer tanto de Olimpia que selló marcador para la victoria ante Independiente en el Manuel Ferreira, sostuvo que el Decano piensa en meterse en la Copa Libertadores 2013; en lo personal, señaló que pelea con tranquilidad por un lugar en el equipo titular.
"Pensamos en la Copa, tratar de entrar en el acumulativo. Este era un gran momento para eso", empezó diciendo  El Loco Bareiro, que sumó su segundo tanto en el Clausura con la casaca franjeada.
Sobre el gol, que llegó a los 90 minutos con una buena definición tras pase de Eduardo Aranda, señaló que siempre trabaja de la misma manera y hoy tuvo la oportunidad. "Por suerte pude marcar para ayudar al equipo. Agradecido con el Pepe por la confianza", acotó.
Con el triunfo, Olimpia llegó a 23 unidades en el Clausura, y sigue parejo con su próximo rival Libertad para clasificar a la Copa Libertadores.

Pepe quiere ser campeón


El Pepe Cardozo asegura que en Olimpia siempre se piensa en ser campeón por lo que lucharán hasta el final.
José Saturnino Cardozo, entrenador de Olimpia. Foto: Última Hora.
Tras la victoria del Decano ante Independiente, por 3-1 en la noche de este miércoles en Para Uno, José Saturnino Cardozo habló en conferencia de prensa donde se mostró esperanzado y dijo que "en Olimpia siempre se piensa en ser campeón", por lo que mientras haya posibilidades, como que "esto es fútbol", pelearán "hasta el final".
"Nos va a costar, pero esto es fútbol cualquier cosa puede pasar. Vamos a seguir sumando puntos e intentar no tropezar pues Guaraní puede perder pero nosotros también tenemos que ganar. Como grupo, como equipo tenemos que saber que hay mucha gente que está esperando muchas cosas de este plantel", sostuvo el Pepe tras el partido. Para ello, se debe "buscar un equipo más competitivo y fuerte para ir ganando puntos".
Hablando del juego en sí, Cardozo indicó: "El equipo se repuso después de haber perdido el clásico, el grupo estaba golpeado pero gracias a Dios rápidamente lo superanos; nos duele todavía y nos cuesta digerir lo del clásico, pero hoy pudimos ganar".
En cuanto a por qué ganó Olimpia, el entrenador dijo que "el equipo tuvo el control y el manejo del juego". "Jugamos bien, Independiente es un equipo de buena técnica, con jugadores que nos complicaron, pero Olimpia es justo ganador por el volumen de juego", explicó.
DEBUT DE AQUILINO. "El muchacho tiene condiciones pero las exigencias de hoy fueron muchas. Hoy le va a servir para seguir formándose, preparándose para la próxima vez que le toque. Es un muchacho que marca bien y se va al ataque. Hoy el nerviosismo le jugó en contra", dijo el Pepe por Aquilino Giménez, quien tuvo que retirarse por una molestia, aparentemente un cansancio muscular.
DESTACA A CHUCKY. El DT también destacó a Arnaldo Castorino, autor de los dos primeros goles. "El va a ser un jugador importante, una figura en el Olimpia. Tiene calidad pero tiene que ser constante. Partido tras partido tiene que progresar y tener el rendimiento de hoy: hizo un excelente partido, de primer nivel, contagió a sus compañeros, bajó, ayudó, hizo goles… así Olimpia siempre va a ser un equipo muy peligroso", aseveró.
MAXI Y FABIO NO LLEGAN. Para el duelo del sábado ante Libertad, Maximiliano Biancucchi y Fabio Caballero no llegarán, afirmó Cardozo. "Maxi y Fabio no está n todavía. Fabio tuvo un desgarro en el posterior y Maxi una contractura fuerte así que seguirán con el proceso de recuperación" sostuvo.

Dura prueba para frenos


De la Rosa asegura que GP Abu Dabi "será una prueba de fuego para los frenos".
El piloto de HRT no quiere que se repita lo de India. Foto: EFE
El español Pedro de la Rosa, piloto de HRT, ha asegurado que el Gran Premio de Abu Dabi, que se disputará este domingo en el circuito de Yas Marina, "de nuevo será una prueba de fuego para los frenos".
De la Rosa destacó en un comunicado de la escudería española que por este motivo "es muy importante entender qué pasó en India", el pasado domingo, cuando tuvo que abandonar por un problema en los frenos, "solucionarlo e intentar terminar la carrera".
"El Yas Marina es un circuito de frenada, velocidad punta y tracción y es extremadamente liso, por lo que se puede ser agresivo con las alturas y llevar el coche muy bajo", explicó.
De la Rosa apostilló que conoce el circuito de cuando era probador de Pirelli, aunque nunca ha participado en un Gran Premio, y consideró que "es un circuito muy bonito y de noche, aún más".
Además, declaró que el coche de HRT "se debería adaptar bastante bien, sobre todo en el primer sector que son rectas y frenadas".
El director del equipo HRT, Luis Pérez-Sala, comentó que "el objetivo será acabar con los dos coches tras no haberlo conseguido en las últimas carreras".
"Espero que tengamos un buen rendimiento y que el problema que tuvimos con los frenos en India no vuelva a suceder en Abu Dabi", añadió. EFE

Aún queda mucho camino


Vettel cree que "todavía queda mucho camino" y todo puede cambiar muy rápido.
El alemán ganó el GP de India este domingo. Foto: EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) dijo que su cuarta victoria consecutiva en el Mundial, tras vencer este domingo en el GP de la India, no garantiza un camino sencillo hacia el título, pues durante este año las cosas cambiaron muy "rápido" en el campeonato.
"Este fue un buen paso para nosotros pero queda mucho camino que recorrer y ya vimos qué rápido cambian este año las cosas", subrayó el piloto germano, que valoró su carrera de "tranquila".
"Mantuve la diferencia y controlé la carrera", dijo.
Vettel se mostró confiado de sus posibilidades de alzarse con una tercera corona pues "todo el equipo está trabajando junto fantásticamente bien" aunque argumentó que "hay que pensar las cosas paso a paso".
"El resultado de los últimos dos años no es gracias a mí o a una persona particular en el equipo sino gracias a todos. Éste es el espíritu que compartimos y es bonito formar parte del mismo. Ganamos juntos y perdemos juntos", dijo el pequeño "Kaiser".
Vettel, que adujo que se requiere "mucha disciplina y concentración en el momento oportuno para estar" en lo más alto, afirmó sentirse contento en la escudería de las bebidas energéticas y no pensar en los rumores que lo han vinculado con Ferrari.
"No puedo ser mas feliz en estos momentos", sentenció el alemán, que calificó los rumores de "tontería de la prensa". EFE

Vettel gana el GP de India


FOTOS. Vettel gana el Gran Premio de la India. Alonso y Webber completan el podio.
Sebastian Vettel ganó el GP de India. Foto: EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) venció este domingo en el Gran Premio de la India, dominando la carrera de principio a fin, consiguiendo así su cuarto triunfo consecutivo y ampliando a 13 puntos su diferencia en el Mundial sobre el el español Fernando Alonso (Ferrari) a falta de tres citas para que finalice el campeonato.
El asturiano Alonso no pudo disputarle la victoria pese a una gran carrera en la que quedó segundo tras partir en quinta posición.
La de este domingo es la vigésima sexta victoria de Vettel en su corta carrera para el vigente campeón de Fórmula Uno, a quien solo le faltó completar la vuelta rápida para cerrar un fin de semana perfecto.
Por detrás de Vettel y Alonso completó el podio el australiano Mark Webber (Red Bull), tercero. Después se situaron los dos pilotos de la escudería McLaren, los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que partía en la novena posición de la parrilla de salida, concluyó en un discreto puesto decimosexto.
Por su parte, tanto el mexicano Sergio Pérez (Sauber) como el español Pedro Martínez De la Rosa (HRT) tuvieron que abandonar prematuramente la carrera a causa de un pinchazo en un neumático y de un fallo en los frenos, respectivamente. EFE

jueves, 25 de octubre de 2012

Chino vende “arcas” para sobrevivir al “fin del mundo”



Por EFE
PEKÍN. Un empresario chino ha recibido más de 20 pedidos de su “ Arca de Noé ” para sobrevivir al “ fin del mundo ” predicho por los mayas para dentro de dos meses, con precios de hasta 5 millones de yuanes (800.000 dólares).
/ The Washington Post
El empresario Yang Zongfu, de 32 años y originario de la ciudad de Yiwu, en la provincia oriental china de Zhejiang, una de las más prósperas de China, defiende que sus tecnológicas “ arcas ” son capaces de resistir al apocalipsis.
Y añade que, para complacer a todo tipo de comprador, el interior de éstas se diseñará conforme a los requisitos y gustos de los interesados.
Yang anunció también la creación de “Atlantis” , un arca gigante capaz de resistir al fin del mundo augurado en el calendario Maya y que debería ocurrir a fines de diciembre de este año, según informa el portal.
Para los mayas cada ciclo estaba compuesto de 400 años y cada era se componía de 13 ciclos, lo que suma 5.200 años mayas (5.125 según el calendario gregoriano) , y, de acuerdo con esa cuenta, la era actual concluye el 23 de diciembre de 2012, cuando comenzará una nueva.
Ya a inicios de agosto de este año Yang presentó su “ Arca de Noé ” - una esfera con un diámetro de cuatro metros y seis toneladas de peso - tras comprobar que resistía la caída desde una montaña de 50 metros de alto y lograr que aterrizara sin problemas en el agua, a orillas de la montaña, en la citada localidad de Yiwu.
El empresario contó entonces que tardó dos años en construirla a un coste de 1,5 millones de yuanes (240.000 dólares) e indicó que la esfera cuenta con un asiento seguro y sistemas de observación y ventilación con facilidades diseñadas para evitar desastres, radiación, y temperaturas altas.
El profesor de la Universidad de Nanchang, en la provincia de Jiangsu, en el sur de China, Liao Qinghua, comentó que el arca de Yang es “ básicamente fiable ” .
Actualmente, Yang posee 300 patentes nacionales por invenciones y en 2008 fue recibido por el primer ministro chino Wen Jiabao tras inventar un equipo quitanieves.

Se minimizaban las denuncias y acusaban a ABC de sensacionalista


Hace más de 35 años, ABC ya advertía sobre la contaminación del lago Ypacaraí, y varios políticos y empresarios de la época que toleraban o contribuían a la polución atribuían las publicaciones a una campaña para favorecer supuestos intereses particulares, una reacción exactamente igual a la adoptada hoy por aquellos que fustigan contra los cuestionamientos sobre el metrobús o la polémica avenida Ñu Guazú.

El lago Ypacaraí es una de las más bellas atracciones que ofrece nuestro país, y a sus playas llegan en verano miles de personas, tanto nacionales como extranjeras. Precisamente, una de las más conocidas canciones paraguayas en el exterior, lo tiene como tema.
Lamentablemente, un principio de contaminación amenaza al lago y a sus peces. Por ello, se deben adoptar urgentes medidas, para salvaguardar este motivo de recreación y solaz que es orgullo de los paraguayos.
Título de tapa
Los dos párrafos anteriores no son de ahora.
Es la leyenda de la foto principal de tapa –a seis columnas– de nuestra edición del 15 de enero de 1978.
Se hablaba todavía de contaminación peligrosa para los peces. Hoy se podría dar un premio al que pesque –si encuentra uno– en el lago Ypacaraí.
Desde 1977 datan publicaciones de la contaminación. El primer congreso de municipalistas del país (intendentes y concejales), reunido ese año en Asunción, prometió conformar un grupo especial que se encargaría de combatir el depósito de aguas negras en el lecho de los arroyos y en el mismo lago, atribuido a las industrias, especialmente curtiembres.
Las poblaciones ribereñas eran escasas y hasta el arroyo Yuquyry, otrora famoso por sus balnearios de aguas cristalinas, era todavía frecuentado por miles de bañistas del área metropolitana.
Destino fatídico
Pero el destino fatídico del Ypacaraí estaba escrito. Había estudios que lo presagiaban.
Algunos, como el Arq. Carlos López Urbieta, constructor de grandes obras edilicias en San Bernardino, cuestionaban tales estudios.
En una carta al director publicada el jueves 5 de enero de 1978 decía, entre otras cosas: “No confundamos a la opinión pública con meras estimaciones y predicciones o con el ‘descubrimiento de latitas’ en el lago”, minimizaba.
Apuntalaba su opinión en un informe conjunto de Opaci y Senasa que reportaba el estado de la playa Colón de San Bernardino: “Agua de buena calidad sin contaminación que señalar”.
En una solicitada, el mismo Urbieta aseguraba que la situación era controlable e instaba a adoptar una “línea nacionalista y no sensacionalista” a los medios de prensa.
El debate se desencadenaba en los primeros días de enero, en pleno verano, cuando la gente se volcaba a sus playas a refrescarse.
Una información negativa como la contaminación pateaba directamente el tablero de los negocios de temporada.
Criticaba nuestras publicaciones que alertaban sobre los daños ambientales y sugería: “Sería muy importante que los medios de difusión con interés en el tema recurran a todas las instituciones competentes y a las entidades y personas afectadas, para que las notas tengan equilibrio y no afecten fuentes de trabajo”.
Paralelamente, como casi todos los años, se reunían los intendentes con representantes del gobierno y de ONG para anunciar ante la prensa la conformación de nuevos grupos de estudio, control, evaluación y protección del lago y sus arroyos.
Por supuesto que tales comisiones desaparecían o permanecían suspendidas en el espacio al finalizar la temporada.
La descripción de la situación en 1978 puede aplicarse perfectamente a la de hoy.
Sin embargo, es la primera vez que un ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo, describe en forma tajante el drama de nuestro lago. Arbo reveló el último resultado de estudios realizados en São Paulo, Brasil, que determinaron que las aguas son altamente tóxicas para el contacto humano. (Continuará)

Inversores reciben más trabas del Gobierno a proyecto de nuevo tren


Antes que disminuir los obstáculos al proyecto de reconstrucción del ferrocarril, las dificultades se están ampliando, dijo ayer el titular de la Coop. Ferroviaria, tras una reunión con gente del Gobierno. Unos ponen en tela de juicio la validez de la garantía bancaria suiza de los europeos, otros el “contrato de mandato”, y así, todo para trabar, sostuvo.
/ ABC Color
El Gobierno no termina de decidirse qué hacer con el proyecto que tiene la Cooperativa Ferroviaria y sus socios europeos de la “R&M Financial Engineers and Trust AG” para construir un nuevo sistema de trenes en el país.
A tanto ha llegado la indecisión que ayer, en una reunión en la Procuraduría General, en la que participaron el dueño de casa, Pedro Valiente Lara; el ministro de Obras, Enrique Salyn Buzarquis; su viceministro Max Rejalaga, el presidente de Fepasa, Marcelo Wagner, y algunos asesores legales, el titular de la Coop. Ferroviaria, Ricardo Franco Lanceta, tuvo que decirles que en todo caso deberían hablar con honestidad y comunicar a los inversores que en realidad no quieren el tren.
“Les preocupa el financiamiento, la capacidad para devolver el financiamiento, la justificación del negocio y la legalidad del contrato de mandato”, contó Franco, y apuntó que R&M ya presentó una garantía de un banco suizo de 200 años de historia, y que no pueden pedir otra vez la garantía de la garantía y así sucesivamente, que para eso el Gobierno puede recurrir al Banco Central, a alguna de sus embajadas en Europa o contratar a alguien.
El contrato de mandato entre Fepasa y la Cooperativa es de setiembre de 2010, cuando el ferrocarril era presidido por Eduardo Laterza, pero su sucesor, Marcelo Wagner, sostiene –y lo hizo de nuevo ayer– que ese acuerdo es ilegal pese a que había sido aprobado con dictamen favorable de la Procuraduría, entonces a cargo de José Enrique García.
Wagner quiere imponer un dictamen privado que le hizo el Abog. Javier Parquet, quien le acompañó ayer en la reunión, pero Franco cree que el Gobierno debería ser más serio, pues el dictamen de un particular no es vinculante al contrato, como sí lo es el de la Procuraduría.
Además si Fepasa cree que tiene razón, que recurra a la Justicia, de forma que la Cooperativa sepa qué hacer, expresó Franco, dando a entender que es irracional este juego, en el que cada nuevo funcionario que entra se cree la propia institución, y no se informa o directamente entra a desconocer lo actuado por sus antecesores.
La cabeza de Wagner
Por otro lado, Franco admitió que tuvo que sugerir al Ministerio de Obras Públicas que saque de su cargo a Wagner, por su notoria oposición al proyecto. “Hemos evitado en todo este tiempo la confrontación en la que han querido meternos, pero esto ya es demasiado”, alegó.
Wagner no respondió ayer su celular ante nuestro llamado para saber su versión y en Fepasa nos dijeron, en dos ocasiones, que no estaba.
Todo esto ocurre después de cumplirse el domingo pasado, con presencia de los europeos, el acto de presentación del proyecto.

Subastan casaca de Messi y raqueta de Federer


Por AFP
BUENOS AIRES. Una casaca de Lionel Messi y una raqueta de Roger Federer fueron subastadas con fines benéficos en la Argentina.
Roger Federer y Lionel Messi. / http://www.leomessigol.com
Una casaca del FC Barcelona del astro del fútbol, el argentino Lionel Messi, fue subastada con fines benéficos este miércoles en Buenos Aires por 2.550 dólares y una raqueta del tenista número 1 del mundo, el suizo Roger Federer, rematada por 10.500 dólares, constató la AFP.
La casaca de Messi y la raqueta que utilizó Federer en el Abierto de Roland Garros-2008, cuando conquistó el título en Francia, fueron autografiadas por ambos deportistas estelares.
El total de lo recaudado en la subasta, que sumó 28.430 dólares, se destinó en beneficio de la cooperativa ’Las Madreselvas’, una organización de cartoneros, como se conoce en Argentina a las personas que recogen cartones de las calles y luego los reciclan o los venden.
También fue rematada en 3.000 dólares la raqueta que utilizó el extenista argentino Gastón Gaudio cuando ganó el título en el torneo de Roland Garros-2004, así como una casaca del delantero del popular club de fútbol Boca Juniors Lucas Viatri, autografiada por todo el plantel, por 1.600 dólares, entre otros artículos.

Campaña de arborización en Mariano Roque Alonso


El tornado F1 que afectó Mariano R. Alonso en setiembre destruyó 5.000 árboles en la ciudad, por lo que el intendente Heriberto Mármol anunció una campaña para arborizar la ciudad.
/ Raúl González - ABC Color
Los destrozos que dejó el tornado F1 se pueden observar hasta hoy día, a casi 40 días de su paso por la ciudad de Mariano Roque Alonso. Uno de ellos es la cantidad de árboles que fueron destruidos por los fuertes vientos.
El intendente Heriberto Mármol anunció a ABC Color que comenzarán la campaña de arborización de la ciudad, donde se contabilizó unos 5.000 árboles caídos o destruidos.

SIGUE LA ASISTENCIA

A más de un mes de la tormenta, siguen brindando asistencia a los pobladores damnificados: unas 2.000 familias aún se encuentran en medio de los destrozos de la tormenta, recibiendo asistencia por parte de la Comuna y reconstruyendo sus hogares.
“La gente de Cruz Roja se acercó para asistir a 1.000 familias para acompañarles en lo que haga falta. Trabajamos bien con el Gobierno hasta hace tres días atrás. Pero queda pendiente la sicosis, cuando hay un poquito de nube todos tienen miedo, especialmente las criaturas”, dijo a ABC Color.
Mármol señaló que el 70% de la población roquealonseña sufrió algún tipo de daños, siendo los asentamientos los más perjudicados.
Indicó que hasta la fecha ya han utilizado G. 300 millones solo en asistencia, sin incluir los gastos propios de la Municipalidad. Anunció que pedirán al Ministerio de Hacienda una transferencia “que ellos consideren” para cubrir con los gastos.

Ferrari, a India con mejoras


"A la India llevamos mejoras, pero no una gran revolución", asegurán en el equipo de Ferrari.
Así como lo pidió Fernando Alonso, en Ferrari mejoran el monoplaza. Foto: EFE
El español Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari, afirmó este martes en Madrid que los coches de su equipo llevarán una serie de mejoras en la próxima cita del Mundial de Fórmula Uno, el Gran Premio de la India de este fin de semana, pero precisó que "no son una gran revolución".
Su compatriota Fernando Alonso, piloto titular de la escudería, es segundo en el Mundial 2012 a seis puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que le arrebató el mando el certamen tras el Gran Premio de Corea hace dos semanas.
En las últimas carreras el Ferrari de Alonso está peleando en inferioridad de condiciones mecánicas con los Red Bull-Renault y los McLaren-Mercedes.
"A la India vamos a llevar una serie de mejoras (en los coches), pero no van a ser una gran revolución, aunque esperamos que ayuden", señaló Marc Gené durante un acto publicitario de la petrolera 'Shell', patrocinadora principal del equipo Ferrari.
"Cada vez quedan menos carreras y tenemos que hacer todo lo posible para acabar el campeonato aunque sea con un solo punto más que el segundo", señaló el catalán, que durante el acto promocional, celebrado en una gasolinera madrileña de la petrolera, fue el encargado de abastecer de combustible a algunos invitados.
El español explicó que estas mejoras sólo se han podido probar en el simulador del equipo y que hasta el viernes, durante los primeros ensayos libres en el circuito Buddh, no podrá comprobarse su verdadera efectividad.
"Hasta que no pruebas sobre la pista, con las condiciones meteorológicas de la India y el estado de la pista, no puedes saber qué grado de mejora tienes", agregó Marc Gené, quien cree que "todas las carreras que quedan son importantes" y que ninguna de las cuatro "va a ser definitiva". EFE

En una buena posición


Fernando Alonso dice que está en "una posición realmente buena" para ganar el Mundial.
Alonso dijo que está para ganar el mundial pese a no tener el coche más rápido. Foto: EFE
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) dijo este jueves que está en "una posición realmente buena" para ganar el Mundial de Fórmula Uno y que el GP de la India, que se disputa este fin de semana, puede ser el momento en que Red Bull vuelva a sufrir un bajón.
"Si nos dicen en febrero que vamos a estar a un mes de acabar el Mundial luchando por él, empatados a puntos con (Sebastian) Vettel, hubiésemos firmado (...). Estamos en la posición que hubiésemos firmado en cualquier momento de este campeonato", afirmó el bicampeón asturiano en rueda de prensa en el circuito de Buddh.
Alonso subrayó que tiene "la esperanza de encontrar un buen nivel" pese a no tener "el coche más rápido".
"(Los Red Bull) tienen el coche mas rápido, sí. También lo tenían en 2011, eran mucho más rápidos que los demás y en las últimas tres o cuatro carreras nosotros hicimos más puntos que ellos", mantuvo el piloto español.
"Ahora quedan también tres o cuatro carreras y solo tenemos que hacer siete puntos más que ellos. Creo que se puede hacer porque no tienen la ventaja que tenían el año pasado", agregó.
Según el asturiano, "todas las cosas suben y bajan" durante la presente temporada por lo que confió en que después de "tres carreras consecutivamente subiendo llegará un momento" en el que a la escudería de Vettel le "tocará bajar".
Alonso afirmó además que Ferrari "siempre se ha preparado los fines de semana de manera parecida: teniendo la esperanza de probar alguna pieza nueva el viernes, el sábado hacer una crono buena y el domingo sacar el máximo número de puntos".
"Independientemente de lo que pase aquí o en Abu Dabi (donde se disputa el próximo gran premio), si llegas a Brasil con una diferencia de menos 24 puntos vas a llegar pensando que puedes conseguir" el título, declaró.
El español se mostró contento de que la escudería italiana haya anunciado la renovación para 2013 de su compañero, el brasileño Felipe Massa, después de rumores que apuntaban a un posible ingreso en el equipo del alemán Vettel.
"(Estoy) contento por él, por el equipo también, por tener una continuidad", dijo el asturiano. EFE

El Real cae ante Dortmund


FOTOS. Borussia Dortmund vence al Real Madrid, que vuelve a sucumbir ante la maldición alemana
El conjunto alemán impuso su sello ante el poderoso equipo español. Fotos: Efe. 
El Real Madrid volvió a sucumbir ante la maldición alemana y cosechó su primera derrota europea de la temporada, por 2-1, en su visita al Borussia Dortmund en un partido al que el campeón germano logró imponer su sello.
El Real Madrid desperdició una ocasión de oro de asestar un golpe importante a su grupo y, lejos de aprovecharse del pinchazo del Manchester City ante el Ajax, cedió el liderato al Borussia Dortmund dejando una imagen plana otra vez en Alemania.
Y eso que para corregir errores pasados el Real Madrid empezó tratando de poner la pelota en la mitad del Dortmund y ya en el minuto 5 tuvo una buena llegada de Cristiano Ronaldo por la banda izquierda que se originó en una pérdida de balón del Marco Reus.
La jugada terminó en un centro cerrado que Mesut Özil no alcanzó a conectar con todo a su favor, pero que pareció ser un aviso para una fase de dominio madridista.
Sin embargo, aunque el equipo blanco tenía mayor posesión de pelota y el Dortmund perdía balones de manera relativamente rápida en su propia mitad, también tenía dificultades para llegar.
El partido era de alta intensidad y ritmo, pero empezó a enredarse y parecía más marcado por los nervios que las llegadas a puerta hasta que, pasado un cuarto de hora, el Dortmund abandonó las reservas que había tenido al comienzo y empezó a emprender también aventuras ofensivas.
El primer aviso lo dejó con un disparo desde fuera del área de Sebastian Kehl que obligó a Iker Casillas a realizar una buena parada. Esa llegada se había originado en una pérdida de balón de Pepe y ese precisamente parecía ser el gran peligro que pesaba sobre el Madrid. El Dortmund había empezado a presionar y a lanzar ataques rápidos cuando recuperaba la pelota.
Recayó de su lesión Sami Khedira y el Real Madrid perdió contención en la medular. A su alta velocidad de juego tuvo dos llegadas dignas de mención en esa fase, una de Ángel Di María en una jugada individual que terminó con un remate por encima del travesaño y otra de Ronaldo que también terminó en un disparo desviado.
Sin embargo, el Dortmund había empezado a mostrar más profundidad y eso se veía en que Iker Casillas tenía más trabajo que su homólogo alemán Roman Weidenfeller. En el 36 llegó la ventaja para el Dortmund, por medio del polaco Robert Lewandowski.
Todo se originó en una mala entrega de Pepe que Kehl interceptó y metió de primera el pase a Lewandowski, que batió a Casillas con un disparo dentro del área.
El Madrid reaccionó con rapidez y solo dos minutos después empató con un gran gol de Cristiano Ronaldo. El portugués recibió en el área un pase perfecto de Özil desde la mitad del campo y definió de primera con una vaselina ante la mala salida de Weidenfeller.
La segunda parte empezó otra vez con un Dortmund atrevido y en el minuto 50 Casillas tuvo que enviar a saque de esquina un disparo dentro del área de Mario Götze.
El segundo gol alemán llegó en el 64. Götze había entrado al área por la derecha y su centro fue despejado de puños por Casillas. El balón, sin embargo, cayó en los pies de Marcel Schmelzer, que definió con un potente disparo.
El Real Madrid tuvo una arremetida final, pero el Dortmund se mostró seguro en defensa y, salvó un cabezazo de Essien en el minuto 89, no tuvo posibilidades claras de alcanzar el empate.
Ficha técnica:
2 - Borussia Dortmund: Weidenfeller; Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer; Kehl, Bender (Gündogan, 67); Reus (Perisic, 90), Götze (Schieber, 87), Grosskreutz; y Lewandowski.
1 - Real Madrid: Casillas; Ramos, Varane, Pepe, Essien; Xabi Alonso, Khedira (Modric, 20); Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, 73).
Goles: 1-0, min 36: Lewandowski. 1-1, min 38: Cristiano Ronaldo. 2-1, min 64: Schmelzer.