jueves, 25 de octubre de 2012

Chino vende “arcas” para sobrevivir al “fin del mundo”



Por EFE
PEKÍN. Un empresario chino ha recibido más de 20 pedidos de su “ Arca de Noé ” para sobrevivir al “ fin del mundo ” predicho por los mayas para dentro de dos meses, con precios de hasta 5 millones de yuanes (800.000 dólares).
/ The Washington Post
El empresario Yang Zongfu, de 32 años y originario de la ciudad de Yiwu, en la provincia oriental china de Zhejiang, una de las más prósperas de China, defiende que sus tecnológicas “ arcas ” son capaces de resistir al apocalipsis.
Y añade que, para complacer a todo tipo de comprador, el interior de éstas se diseñará conforme a los requisitos y gustos de los interesados.
Yang anunció también la creación de “Atlantis” , un arca gigante capaz de resistir al fin del mundo augurado en el calendario Maya y que debería ocurrir a fines de diciembre de este año, según informa el portal.
Para los mayas cada ciclo estaba compuesto de 400 años y cada era se componía de 13 ciclos, lo que suma 5.200 años mayas (5.125 según el calendario gregoriano) , y, de acuerdo con esa cuenta, la era actual concluye el 23 de diciembre de 2012, cuando comenzará una nueva.
Ya a inicios de agosto de este año Yang presentó su “ Arca de Noé ” - una esfera con un diámetro de cuatro metros y seis toneladas de peso - tras comprobar que resistía la caída desde una montaña de 50 metros de alto y lograr que aterrizara sin problemas en el agua, a orillas de la montaña, en la citada localidad de Yiwu.
El empresario contó entonces que tardó dos años en construirla a un coste de 1,5 millones de yuanes (240.000 dólares) e indicó que la esfera cuenta con un asiento seguro y sistemas de observación y ventilación con facilidades diseñadas para evitar desastres, radiación, y temperaturas altas.
El profesor de la Universidad de Nanchang, en la provincia de Jiangsu, en el sur de China, Liao Qinghua, comentó que el arca de Yang es “ básicamente fiable ” .
Actualmente, Yang posee 300 patentes nacionales por invenciones y en 2008 fue recibido por el primer ministro chino Wen Jiabao tras inventar un equipo quitanieves.

Se minimizaban las denuncias y acusaban a ABC de sensacionalista


Hace más de 35 años, ABC ya advertía sobre la contaminación del lago Ypacaraí, y varios políticos y empresarios de la época que toleraban o contribuían a la polución atribuían las publicaciones a una campaña para favorecer supuestos intereses particulares, una reacción exactamente igual a la adoptada hoy por aquellos que fustigan contra los cuestionamientos sobre el metrobús o la polémica avenida Ñu Guazú.

El lago Ypacaraí es una de las más bellas atracciones que ofrece nuestro país, y a sus playas llegan en verano miles de personas, tanto nacionales como extranjeras. Precisamente, una de las más conocidas canciones paraguayas en el exterior, lo tiene como tema.
Lamentablemente, un principio de contaminación amenaza al lago y a sus peces. Por ello, se deben adoptar urgentes medidas, para salvaguardar este motivo de recreación y solaz que es orgullo de los paraguayos.
Título de tapa
Los dos párrafos anteriores no son de ahora.
Es la leyenda de la foto principal de tapa –a seis columnas– de nuestra edición del 15 de enero de 1978.
Se hablaba todavía de contaminación peligrosa para los peces. Hoy se podría dar un premio al que pesque –si encuentra uno– en el lago Ypacaraí.
Desde 1977 datan publicaciones de la contaminación. El primer congreso de municipalistas del país (intendentes y concejales), reunido ese año en Asunción, prometió conformar un grupo especial que se encargaría de combatir el depósito de aguas negras en el lecho de los arroyos y en el mismo lago, atribuido a las industrias, especialmente curtiembres.
Las poblaciones ribereñas eran escasas y hasta el arroyo Yuquyry, otrora famoso por sus balnearios de aguas cristalinas, era todavía frecuentado por miles de bañistas del área metropolitana.
Destino fatídico
Pero el destino fatídico del Ypacaraí estaba escrito. Había estudios que lo presagiaban.
Algunos, como el Arq. Carlos López Urbieta, constructor de grandes obras edilicias en San Bernardino, cuestionaban tales estudios.
En una carta al director publicada el jueves 5 de enero de 1978 decía, entre otras cosas: “No confundamos a la opinión pública con meras estimaciones y predicciones o con el ‘descubrimiento de latitas’ en el lago”, minimizaba.
Apuntalaba su opinión en un informe conjunto de Opaci y Senasa que reportaba el estado de la playa Colón de San Bernardino: “Agua de buena calidad sin contaminación que señalar”.
En una solicitada, el mismo Urbieta aseguraba que la situación era controlable e instaba a adoptar una “línea nacionalista y no sensacionalista” a los medios de prensa.
El debate se desencadenaba en los primeros días de enero, en pleno verano, cuando la gente se volcaba a sus playas a refrescarse.
Una información negativa como la contaminación pateaba directamente el tablero de los negocios de temporada.
Criticaba nuestras publicaciones que alertaban sobre los daños ambientales y sugería: “Sería muy importante que los medios de difusión con interés en el tema recurran a todas las instituciones competentes y a las entidades y personas afectadas, para que las notas tengan equilibrio y no afecten fuentes de trabajo”.
Paralelamente, como casi todos los años, se reunían los intendentes con representantes del gobierno y de ONG para anunciar ante la prensa la conformación de nuevos grupos de estudio, control, evaluación y protección del lago y sus arroyos.
Por supuesto que tales comisiones desaparecían o permanecían suspendidas en el espacio al finalizar la temporada.
La descripción de la situación en 1978 puede aplicarse perfectamente a la de hoy.
Sin embargo, es la primera vez que un ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo, describe en forma tajante el drama de nuestro lago. Arbo reveló el último resultado de estudios realizados en São Paulo, Brasil, que determinaron que las aguas son altamente tóxicas para el contacto humano. (Continuará)

Inversores reciben más trabas del Gobierno a proyecto de nuevo tren


Antes que disminuir los obstáculos al proyecto de reconstrucción del ferrocarril, las dificultades se están ampliando, dijo ayer el titular de la Coop. Ferroviaria, tras una reunión con gente del Gobierno. Unos ponen en tela de juicio la validez de la garantía bancaria suiza de los europeos, otros el “contrato de mandato”, y así, todo para trabar, sostuvo.
/ ABC Color
El Gobierno no termina de decidirse qué hacer con el proyecto que tiene la Cooperativa Ferroviaria y sus socios europeos de la “R&M Financial Engineers and Trust AG” para construir un nuevo sistema de trenes en el país.
A tanto ha llegado la indecisión que ayer, en una reunión en la Procuraduría General, en la que participaron el dueño de casa, Pedro Valiente Lara; el ministro de Obras, Enrique Salyn Buzarquis; su viceministro Max Rejalaga, el presidente de Fepasa, Marcelo Wagner, y algunos asesores legales, el titular de la Coop. Ferroviaria, Ricardo Franco Lanceta, tuvo que decirles que en todo caso deberían hablar con honestidad y comunicar a los inversores que en realidad no quieren el tren.
“Les preocupa el financiamiento, la capacidad para devolver el financiamiento, la justificación del negocio y la legalidad del contrato de mandato”, contó Franco, y apuntó que R&M ya presentó una garantía de un banco suizo de 200 años de historia, y que no pueden pedir otra vez la garantía de la garantía y así sucesivamente, que para eso el Gobierno puede recurrir al Banco Central, a alguna de sus embajadas en Europa o contratar a alguien.
El contrato de mandato entre Fepasa y la Cooperativa es de setiembre de 2010, cuando el ferrocarril era presidido por Eduardo Laterza, pero su sucesor, Marcelo Wagner, sostiene –y lo hizo de nuevo ayer– que ese acuerdo es ilegal pese a que había sido aprobado con dictamen favorable de la Procuraduría, entonces a cargo de José Enrique García.
Wagner quiere imponer un dictamen privado que le hizo el Abog. Javier Parquet, quien le acompañó ayer en la reunión, pero Franco cree que el Gobierno debería ser más serio, pues el dictamen de un particular no es vinculante al contrato, como sí lo es el de la Procuraduría.
Además si Fepasa cree que tiene razón, que recurra a la Justicia, de forma que la Cooperativa sepa qué hacer, expresó Franco, dando a entender que es irracional este juego, en el que cada nuevo funcionario que entra se cree la propia institución, y no se informa o directamente entra a desconocer lo actuado por sus antecesores.
La cabeza de Wagner
Por otro lado, Franco admitió que tuvo que sugerir al Ministerio de Obras Públicas que saque de su cargo a Wagner, por su notoria oposición al proyecto. “Hemos evitado en todo este tiempo la confrontación en la que han querido meternos, pero esto ya es demasiado”, alegó.
Wagner no respondió ayer su celular ante nuestro llamado para saber su versión y en Fepasa nos dijeron, en dos ocasiones, que no estaba.
Todo esto ocurre después de cumplirse el domingo pasado, con presencia de los europeos, el acto de presentación del proyecto.

Subastan casaca de Messi y raqueta de Federer


Por AFP
BUENOS AIRES. Una casaca de Lionel Messi y una raqueta de Roger Federer fueron subastadas con fines benéficos en la Argentina.
Roger Federer y Lionel Messi. / http://www.leomessigol.com
Una casaca del FC Barcelona del astro del fútbol, el argentino Lionel Messi, fue subastada con fines benéficos este miércoles en Buenos Aires por 2.550 dólares y una raqueta del tenista número 1 del mundo, el suizo Roger Federer, rematada por 10.500 dólares, constató la AFP.
La casaca de Messi y la raqueta que utilizó Federer en el Abierto de Roland Garros-2008, cuando conquistó el título en Francia, fueron autografiadas por ambos deportistas estelares.
El total de lo recaudado en la subasta, que sumó 28.430 dólares, se destinó en beneficio de la cooperativa ’Las Madreselvas’, una organización de cartoneros, como se conoce en Argentina a las personas que recogen cartones de las calles y luego los reciclan o los venden.
También fue rematada en 3.000 dólares la raqueta que utilizó el extenista argentino Gastón Gaudio cuando ganó el título en el torneo de Roland Garros-2004, así como una casaca del delantero del popular club de fútbol Boca Juniors Lucas Viatri, autografiada por todo el plantel, por 1.600 dólares, entre otros artículos.

Campaña de arborización en Mariano Roque Alonso


El tornado F1 que afectó Mariano R. Alonso en setiembre destruyó 5.000 árboles en la ciudad, por lo que el intendente Heriberto Mármol anunció una campaña para arborizar la ciudad.
/ Raúl González - ABC Color
Los destrozos que dejó el tornado F1 se pueden observar hasta hoy día, a casi 40 días de su paso por la ciudad de Mariano Roque Alonso. Uno de ellos es la cantidad de árboles que fueron destruidos por los fuertes vientos.
El intendente Heriberto Mármol anunció a ABC Color que comenzarán la campaña de arborización de la ciudad, donde se contabilizó unos 5.000 árboles caídos o destruidos.

SIGUE LA ASISTENCIA

A más de un mes de la tormenta, siguen brindando asistencia a los pobladores damnificados: unas 2.000 familias aún se encuentran en medio de los destrozos de la tormenta, recibiendo asistencia por parte de la Comuna y reconstruyendo sus hogares.
“La gente de Cruz Roja se acercó para asistir a 1.000 familias para acompañarles en lo que haga falta. Trabajamos bien con el Gobierno hasta hace tres días atrás. Pero queda pendiente la sicosis, cuando hay un poquito de nube todos tienen miedo, especialmente las criaturas”, dijo a ABC Color.
Mármol señaló que el 70% de la población roquealonseña sufrió algún tipo de daños, siendo los asentamientos los más perjudicados.
Indicó que hasta la fecha ya han utilizado G. 300 millones solo en asistencia, sin incluir los gastos propios de la Municipalidad. Anunció que pedirán al Ministerio de Hacienda una transferencia “que ellos consideren” para cubrir con los gastos.

Ferrari, a India con mejoras


"A la India llevamos mejoras, pero no una gran revolución", asegurán en el equipo de Ferrari.
Así como lo pidió Fernando Alonso, en Ferrari mejoran el monoplaza. Foto: EFE
El español Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari, afirmó este martes en Madrid que los coches de su equipo llevarán una serie de mejoras en la próxima cita del Mundial de Fórmula Uno, el Gran Premio de la India de este fin de semana, pero precisó que "no son una gran revolución".
Su compatriota Fernando Alonso, piloto titular de la escudería, es segundo en el Mundial 2012 a seis puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que le arrebató el mando el certamen tras el Gran Premio de Corea hace dos semanas.
En las últimas carreras el Ferrari de Alonso está peleando en inferioridad de condiciones mecánicas con los Red Bull-Renault y los McLaren-Mercedes.
"A la India vamos a llevar una serie de mejoras (en los coches), pero no van a ser una gran revolución, aunque esperamos que ayuden", señaló Marc Gené durante un acto publicitario de la petrolera 'Shell', patrocinadora principal del equipo Ferrari.
"Cada vez quedan menos carreras y tenemos que hacer todo lo posible para acabar el campeonato aunque sea con un solo punto más que el segundo", señaló el catalán, que durante el acto promocional, celebrado en una gasolinera madrileña de la petrolera, fue el encargado de abastecer de combustible a algunos invitados.
El español explicó que estas mejoras sólo se han podido probar en el simulador del equipo y que hasta el viernes, durante los primeros ensayos libres en el circuito Buddh, no podrá comprobarse su verdadera efectividad.
"Hasta que no pruebas sobre la pista, con las condiciones meteorológicas de la India y el estado de la pista, no puedes saber qué grado de mejora tienes", agregó Marc Gené, quien cree que "todas las carreras que quedan son importantes" y que ninguna de las cuatro "va a ser definitiva". EFE

En una buena posición


Fernando Alonso dice que está en "una posición realmente buena" para ganar el Mundial.
Alonso dijo que está para ganar el mundial pese a no tener el coche más rápido. Foto: EFE
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) dijo este jueves que está en "una posición realmente buena" para ganar el Mundial de Fórmula Uno y que el GP de la India, que se disputa este fin de semana, puede ser el momento en que Red Bull vuelva a sufrir un bajón.
"Si nos dicen en febrero que vamos a estar a un mes de acabar el Mundial luchando por él, empatados a puntos con (Sebastian) Vettel, hubiésemos firmado (...). Estamos en la posición que hubiésemos firmado en cualquier momento de este campeonato", afirmó el bicampeón asturiano en rueda de prensa en el circuito de Buddh.
Alonso subrayó que tiene "la esperanza de encontrar un buen nivel" pese a no tener "el coche más rápido".
"(Los Red Bull) tienen el coche mas rápido, sí. También lo tenían en 2011, eran mucho más rápidos que los demás y en las últimas tres o cuatro carreras nosotros hicimos más puntos que ellos", mantuvo el piloto español.
"Ahora quedan también tres o cuatro carreras y solo tenemos que hacer siete puntos más que ellos. Creo que se puede hacer porque no tienen la ventaja que tenían el año pasado", agregó.
Según el asturiano, "todas las cosas suben y bajan" durante la presente temporada por lo que confió en que después de "tres carreras consecutivamente subiendo llegará un momento" en el que a la escudería de Vettel le "tocará bajar".
Alonso afirmó además que Ferrari "siempre se ha preparado los fines de semana de manera parecida: teniendo la esperanza de probar alguna pieza nueva el viernes, el sábado hacer una crono buena y el domingo sacar el máximo número de puntos".
"Independientemente de lo que pase aquí o en Abu Dabi (donde se disputa el próximo gran premio), si llegas a Brasil con una diferencia de menos 24 puntos vas a llegar pensando que puedes conseguir" el título, declaró.
El español se mostró contento de que la escudería italiana haya anunciado la renovación para 2013 de su compañero, el brasileño Felipe Massa, después de rumores que apuntaban a un posible ingreso en el equipo del alemán Vettel.
"(Estoy) contento por él, por el equipo también, por tener una continuidad", dijo el asturiano. EFE

El Real cae ante Dortmund


FOTOS. Borussia Dortmund vence al Real Madrid, que vuelve a sucumbir ante la maldición alemana
El conjunto alemán impuso su sello ante el poderoso equipo español. Fotos: Efe. 
El Real Madrid volvió a sucumbir ante la maldición alemana y cosechó su primera derrota europea de la temporada, por 2-1, en su visita al Borussia Dortmund en un partido al que el campeón germano logró imponer su sello.
El Real Madrid desperdició una ocasión de oro de asestar un golpe importante a su grupo y, lejos de aprovecharse del pinchazo del Manchester City ante el Ajax, cedió el liderato al Borussia Dortmund dejando una imagen plana otra vez en Alemania.
Y eso que para corregir errores pasados el Real Madrid empezó tratando de poner la pelota en la mitad del Dortmund y ya en el minuto 5 tuvo una buena llegada de Cristiano Ronaldo por la banda izquierda que se originó en una pérdida de balón del Marco Reus.
La jugada terminó en un centro cerrado que Mesut Özil no alcanzó a conectar con todo a su favor, pero que pareció ser un aviso para una fase de dominio madridista.
Sin embargo, aunque el equipo blanco tenía mayor posesión de pelota y el Dortmund perdía balones de manera relativamente rápida en su propia mitad, también tenía dificultades para llegar.
El partido era de alta intensidad y ritmo, pero empezó a enredarse y parecía más marcado por los nervios que las llegadas a puerta hasta que, pasado un cuarto de hora, el Dortmund abandonó las reservas que había tenido al comienzo y empezó a emprender también aventuras ofensivas.
El primer aviso lo dejó con un disparo desde fuera del área de Sebastian Kehl que obligó a Iker Casillas a realizar una buena parada. Esa llegada se había originado en una pérdida de balón de Pepe y ese precisamente parecía ser el gran peligro que pesaba sobre el Madrid. El Dortmund había empezado a presionar y a lanzar ataques rápidos cuando recuperaba la pelota.
Recayó de su lesión Sami Khedira y el Real Madrid perdió contención en la medular. A su alta velocidad de juego tuvo dos llegadas dignas de mención en esa fase, una de Ángel Di María en una jugada individual que terminó con un remate por encima del travesaño y otra de Ronaldo que también terminó en un disparo desviado.
Sin embargo, el Dortmund había empezado a mostrar más profundidad y eso se veía en que Iker Casillas tenía más trabajo que su homólogo alemán Roman Weidenfeller. En el 36 llegó la ventaja para el Dortmund, por medio del polaco Robert Lewandowski.
Todo se originó en una mala entrega de Pepe que Kehl interceptó y metió de primera el pase a Lewandowski, que batió a Casillas con un disparo dentro del área.
El Madrid reaccionó con rapidez y solo dos minutos después empató con un gran gol de Cristiano Ronaldo. El portugués recibió en el área un pase perfecto de Özil desde la mitad del campo y definió de primera con una vaselina ante la mala salida de Weidenfeller.
La segunda parte empezó otra vez con un Dortmund atrevido y en el minuto 50 Casillas tuvo que enviar a saque de esquina un disparo dentro del área de Mario Götze.
El segundo gol alemán llegó en el 64. Götze había entrado al área por la derecha y su centro fue despejado de puños por Casillas. El balón, sin embargo, cayó en los pies de Marcel Schmelzer, que definió con un potente disparo.
El Real Madrid tuvo una arremetida final, pero el Dortmund se mostró seguro en defensa y, salvó un cabezazo de Essien en el minuto 89, no tuvo posibilidades claras de alcanzar el empate.
Ficha técnica:
2 - Borussia Dortmund: Weidenfeller; Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer; Kehl, Bender (Gündogan, 67); Reus (Perisic, 90), Götze (Schieber, 87), Grosskreutz; y Lewandowski.
1 - Real Madrid: Casillas; Ramos, Varane, Pepe, Essien; Xabi Alonso, Khedira (Modric, 20); Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, 73).
Goles: 1-0, min 36: Lewandowski. 1-1, min 38: Cristiano Ronaldo. 2-1, min 64: Schmelzer.
 

Candia: Cerro no viene bien


Para Salustiano Candia, el clásico se jugará como una final del mundo. "Nosotros venimos en alza", resaltó.
El Chano Candia será titular en el clásico ante Cerro Porteño. Foto: Última Hora. 
Salustiano Candia, defensor de Olimpia, se perfila como titular para el clásico ante Cerro Porteño, el sábado a las 16:30, y analiza lo que será el partido resaltando que el Decano llega motivado con las últimas victorias y que se jugará como "una final del mundo".
Tras la práctica realizada en Para Uno en la tarde de miércoles, el futbolista franjeado sostuvo en conferencia que de tener la chance de jugar, intentará hacerlo de la mejor manera e intentar ganar el partido, ya que aún hay chances de pElear por el título del Clausura.
"El clásico es un partido más que especial para todos. Por ahí ellos no viene bien y nosotros en alza. Esperemos seguir así y mejor", resaltó el Chano Candia, quien haría dupla en la zaga con Enrique Meza o Julio Cesar Cáceres.
En cuanto a las entradas, se resolvió que estarán habilitadas para el público de Olimpia a partir d este jueves a las 09:00 horas en el local de Inventiva (Mcal. Estigarribia c/ Brasil), a un costo de Preferencias Gs. 80.000; Plateras 40.000 y Graderías 20.000.

jueves, 18 de octubre de 2012

¡Por fin ganó la Albirroja!


Paraguay venció por 1-0 a Perú y mantiene la remota ilusión de clasificar al Mundial.
Por Santiago Riquelme. Tw: @SantiRiquelme
¡Ganó Paraguay! Sí, la selección paraguaya de fútbol derrotó este martes por la mínima diferencia a Perú (1-0) en el estadio Defensores del Chaco y se mantiene viva en las Eliminatorias rumbo al Mundial. Pablo Aguilar, con un cabezazo, fue el artífice de la alegría de todo un pueblo paraguayo, que mantiene la remota de ilusión de clasificar a Brasil 2014.
Paraguay arrancó bien, con ganas, pero luego se quedó y se mostró muy impreciso, con pocas luces. Los primeros minutos de la Albirroja fueron buenos, llegando por los costados y contando con alguna que otra chance de peligro.
Perú avisó de entrada sobre los 3 minutos, cuando Claudio Pizarro se encontró con la pelota en el área y sacudió un potente disparo que fue desviado por Diego Barreto.
La selección nacional reaccionó y la primera gran ocasión llegó a los 10 minutos, cuando tras un buen pase de Julio Dos Santos, el Pájaro Édgar Benítez dominó el balón en el área sobre la derecha y sacó el tiro cruzado que pasó muy cerca del palo derecho del portero peruano.
Tres minutos después, Paraguay volvió a llegar, esta vez con un disparo de Miguel Samudio desde el sector izquierdo que desvió Raúl Fernández. La Albirroja insistía, pero sin mucha claridad.
A partir de ahí, el equipo de Gerardo Pelusso no supo crear una sola jugada clara. A Paraguay le costó generar ante un seleccionado peruano que tampoco hizo mucho. La Albirroja dominó por momentos la pelota en el mediocampo, pero le faltó profundización y careció de ideas para dañar al rival. La primera mitad se fue con el marcador en blanco.
La alegaría paraguaya llegó al inicio de la complementaria, sobre 52 minutos, cuando tras un buen centro de Julio Dos Santos desde la izquierda, el defensor Pablo Aguilar se adelantó y sacó un cabezazo que terminó en el fondo del arco peruano, para el 1-0 a favor de la Albirroja y el delirio de los hinchas albirrojos. El Defensores explotó. Un grito de gol que se hizo esperar bastante.
A partir del gol albirrojo, Perú se animó un poco más e inquietó en algunas oportunidades. Luis Caballero por Nelson Haedo Valdez fue el cambio que realizó Pelusso antes de la complementaria, el exOlimpia trató de aguantar el balón arriba, acompañado por el Pájaro Benítez y Ariel Núñez.
El DT albirrojo metió a Víctor Topo Cáceres por José Ariel Núñez sobre 74 minutos, para una mejor contención en el mediocampo. La última modificación paraguaya se dio sobre los 84´, cuando ingresó Jonathan Fabbro por Édgar Benítez.
Perú empujó sobre los minutos finales, pero la Albirroja supo aguantar y consiguió un triunfo importantísimo después de cinco derrotas consecutivas. La victoria no garantiza nada, pero puede ser el inicio de una buena racha para Paraguay, que matemáticamente sigue vivo en las Eliminatorias.
Con el triunfo, el seleccionado paraguayo llega a 7 puntos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias y se mantiene último. El equipo de Sergio Markarián sigue con 8 unidades.
Todo puede pasar, nada está perdido. Si bien Paraguay no desplegó un juego lindo, se ganó y la remota ilusión de ir a Brasil en el 2014 se mantiene. La fe está intacta.

lunes, 15 de octubre de 2012

Vettel no fichará por Ferrari


Descartan que Ferrari esté pensando fichar a Sebastian Vettel.
Vettel no será compañero de Fernando Alonso en Ferrari. Foto: Efe. 
El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, descartó hoy los rumores surgidos en Inglaterra que aseguraban que la escudería italiana estaba pensando fichar al piloto alemán de Red Bull Sebastian Vettel.
"El 2013 tiene aún que llegar, pero lo que no quiero es tener dos gallos en el gallinero, sino dos pilotos que corran por Ferrari y no para sí mismos", dijo Cordero di Montezemolo en una entrevista al programa radiofónico de la RAI "Radioanch'io Sport".
Para el presidente de Ferrari, la cuestión de los pilotos es "el último de los problemas", y agregó que actualmente tiene "el mejor equipo" y "el mejor piloto, Fernando Alonso".
Para el presidente de la escudería de Maranello es importante además que haya una armonía en el equipo y que los pilotos estén centrados en ganar carreras y no en luchar por el liderazgo dentro de Ferrari.
"No quiero problemas ni rivalidades, no me gustan y crean desequilibrios y tensiones en el equipo", afirmó Montezemolo, que puso como ejemplos de buena convivencia la relación entre pilotos como "Schumacher e Irvine, Schumacher y Barrichello, o Alonso y Massa", entre otros
En la entrevista, el presidente de Ferrari también se refirió al compañero de equipo del piloto español Fernando Alonso, el brasileño Felipe Massa, de cuyo renovación dijo que hablaría "largo y tendido mañana" para tomar después "una decisión".
Asimismo, Montezemolo se refirió a los rumores que habían surgido respecto a la posibilidad de que su escudería decidiese contratar al al ingeniero de Red Bull artífice del coche de Vettel, Adrian Newey.
"Es muy bueno, pero tengo mucha confianza en nuestros técnicos", aseguró el italiano, que recordó que los de Maranello han vencido "ocho títulos" relativos a la construcción de los coches "en los últimos doce años".
"Con todo el respeto por Newey, sabemos vencer también sin Newey", concluyó Montezemolo.
Los rumores sobre el fichaje de Vettel surgieron después de que el alemán arrebatase el liderato al español Fernando Alonso tras ganar el Gran Premio de Corea del pasado fin de semana.

sábado, 13 de octubre de 2012

“Call of Duty” vuelve con más zombis y una historia futurista



Por EFE
Un inmenso mundo zombi para explorar y una historia futurista con un argumento que toma la dirección que quiera el jugador son las grandes bazas de la esperada nueva entrega de la saga bélica de videojuegos “Call of Duty”.
/ gamezone.com
“Creo que los jugadores realmente van a disfrutar esta experiencia de salir y explorar el vasto mundo que el equipo ha creado para el modo zombies”, explicó Jay Puryear, el responsable de desarrollo de “Call of Duty: Black Ops 2”.
En ese modo de juego, que han llamado “Tranzit”, un grupo de supervivientes -pueden jugar hasta cuatro personas- viajarán, subidos a un autobús acorazado y armados hasta los dientes, por distintas áreas de un devastado mundo plagado de zombies.
Los zombies fueron uno de los factores que hicieron tan popular el primer “Black Ops” y en el nuevo título también se podrá jugar con ellos en el modo multijugador.
En cuanto al modo de historia, Puryear aseguró que “la gente que ama la campaña disfrutará mucho el hecho de que según va avanzando en el juego podrá elegir qué hacer”. Así, en cada nivel “cambiará el argumento y todo el mundo podrá jugar al modo campaña de una forma distinta”, con diferentes finales o personajes.
Según Puryear, habrá dos líneas temporales: la trama comienza en 1980, con Alex Mason repitiendo como protagonista tras el primer “ Black Ops ” y después dará un gran salto histórico hasta el 2025, un futuro en el que China y Estados Unidos se enfrentan en una Guerra Fría del siglo XXI.
En ese marco los jugadores contarán con armamento avanzado de estilo futurista y además los robots tendrán un papel clave, según ha adelantado el responsable del videojuego, que durante su presentación mostró el vídeo de una misión en la que los personajes usan trajes de vuelo para infiltrarse en un templo asiático.
El nexo entre ambas líneas temporales será “la figura de un villano épico, un villano muy memorable para una gran historia”, aseguró Puryear.
Pero un “Call of Duty” no sería nada sin su modo multijugador en la red y entre sus novedades el responsable de desarrollo destacó el sistema “pick 10”, que permite crear un equipo totalmente personalizado con los diez objetos con que el jugador quiera equipar a su personaje.
“Los jugadores van a ver la creatividad que se abre con este sistema, realmente les permite crear nuevas clases que nunca han probado”, apuntó Puryear.
Además, se introducen nuevos modos de juego para el multijugador, entre ellos la posibilidad de que se enfrenten hasta cuatro equipos. Puryear ha sostenido que uno de los retos del estudio era “dar la oportunidad de disfrutar el juego a cualquiera” y por ello han retomado el modo de entrenamiento, para que nadie “se asuste” ante el multijugador por no conocer los mapas o tener un nivel más bajo.
Y para quien quiera ir un poco más allá han introducido la posibilidad de personalizar las partidas para que cada cual pueda ser “el desarrollador de su propio juego”.
“Hay algo para todos en el 'Black Ops II', son tres juegos en uno”, concluyó Puryear.
El nuevo título de la saga de Activision, que tiene como lema “el futuro es negro”, llegará a las tiendas el próximo 13 de noviembre para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3, PC y PlayStation Vita.
“Black Ops 2” sucede al exitoso “Call of Duty: Modern Warfare 3”, lanzado en 2011, el videojuego más exitoso de la historia, que en sus primeros 16 días en el mercado recaudó mil millones de dólares.

viernes, 12 de octubre de 2012

Encuentran un globo ocular gigante en una playa de Florida



Por EFE
MIAMI. Un enorme globo ocular, de más de diez centímetros de diámetro, ha sido encontrado en una playa de Florida (EE.UU.), sin que por el momento los expertos sepan a qué animal pertenece.
Pompano Beach, donde fue hallado el ojo. / flickriver.com
La Comisión para la Pesca y Fauna Salvaje de Florida (FWC) detalló que “el misterioso globo ocular gigante” fue encontrado el miércoles por un hombre mientras paseaba por la playa de Pompano Beach.
El hombre se puso en contacto con la FWC, que ha decidido preservarlo en hielo mientras investiga a qué animal podía pertenecer.
Los expertos entienden que se trata de un animal marino, ya que fue encontrado en una playa, y sopesan la posibilidad de que fuera de un calamar gigante, una ballena o algún tipo de pez de grandes dimensiones.

Molotov anuncia show en Paraguay



El popular grupo mexicano de rock tiene programado un show en Paraguay el próximo 26 de noviembre.
/ record.com.mx
Este miércoles, Molotov, la banda mexicana famosa internacionalmente por canciones como “Frijolero” o “Gimme the power”, anunció una serie de conciertos para lo que queda del año, entre los que figuran una presentación en Paraguay.
El anuncio viene del blog oficial de la banda, en el que se asegura que el espectáculo tendrá lugar en el marco del “Festival Techo”; el anuncio no incluye detalles sobre dónde se llevará a cabo el show, que de acuerdo al blog tendrá lugar el mismo día en que se celebrará el concierto de la cantante pop estadounidense Lady Gaga, en el Jockey Club.
Las otras presentaciones de la banda mencionadas incluyen shows en Perú, Argentina, Ecuador, Chile, Bolivia y Costa Rica. La presentación en Paraguay será luego del show en Perú -el 24 de noviembre- y antes de las tres presentaciones en Argentina -el 29 en Córdoba, el 30 en Rosario y el 1 de diciembre en el Personal Fest, en Buenos Aires-.
Además, el perfil oficial de Molotov en Facebook se hizo eco de la noticia.
“Se va a sentir el Power en Sudamerica... Perú, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Bolivia, Costa Rica. ¿Están Listos?”, reza el mensaje de la banda integrada por el cantante y guitarrista Tito Fuentes, el bajista Micky Huidobro, el baterista Randy Ebright y el bajista Paco Ayala.
El grupo se fundó en 1995 y al poco tiempo logró una enorme popularidad en México, gracias a sus ritmos de rock aderezados por letras cargadas de humor negro y protesta social. Su primer disco, “¿Dónde jugarán las niñas?”, se lanzó en 1997, y con temas como “Gimme the Power” logró un gran impacto en países de habla hispana e inglesa, particularmente en Estados Unidos. A este disco seguiría otro, “Apocalypshit”, en 1999. Su disco de 2003 “Dance y dense denso” elevó aún más su éxito con “hits” como “Frijolero”, “Here we Kum” y “Hit Me”.
Lanzaron un disco más, “Con todo respeto” (2004), un material en el que hacían covers de canciones de grupos como Misfits y ZZ Top, antes de anunciar una supuesta separación que en realidad no pasó de una estrategia publicitaria. Posteriormente lanzaron en 2007 el que hasta ahora es su último disco de estudio, “Eternamente”. En 2011 lanzaron un disco en vivo titulado “Desde Rusia con Amor”.
El show sería el quinto de Molotov en el país. Los mexicanos se presentaron en el país por primera vez en 1997, y luego regresaron para un show en el estadio “Leon Condou” en febrero de 2004. En setiembre de ese año el grupo regresó al país para participar del histórico primer megafestival Pilsen Rock, que reunió a más de 80.000 personas; tres años después, en setiembre de 2007, el grupo regresó para un show en el Yatch y Golf Club.
Este años, la banda fue anunciada como parte del evento que tuvo como protagonistas a los Rock 'N Roll All Stars, en abril, pero finalmente los mexicanos no actuaron en el Jockey Club en esa ocasión.